Quantcast
Channel: IMPRESIONES DE LECTURA ASALGUEROC
Viewing all articles
Browse latest Browse all 100

SIETE VIDAS Y MEDIA de Alberto Vázquez Figueroa Y OTROS LIBROS

$
0
0
(Barcelona, Ediciones B, 2009)

fnac.es
Es un libro entretenido que está expuesto a modo de entrevista al escritor canario. Habla de dónde le viene su interés por la escritura, de sus obras y de sus vivencias como reportero de guerra en TVE que lo llevaron a poder narrar en múltiples novelas tantas aventuras y en tantos lugares del mundo.


También cuenta sus proyectos megalómanos como las desalinizadoras o el traslado de animales salvajes en peligro de extinción a América del Sur. Aunque, a pesar de su esfuerzo por llevarlos a cabo, ha encontrado tantos obstáculos que un montón de años después de idearlos aún siguen en el tintero.


SOBRE MI PADRE de Tatiana Tolstói

(Barcelona, Nortesur, 2010)

La hija del gran escritor León Tolstói, autor de Ana Karenina o Guerra y paz, habla sobre su padre y cuenta la lucha espíritu-social que mantuvo consigo mismo para ser consecuente con lo que hacía y luego decía hasta el punto de apartarse de la vida regalada que llevaba como conde, abandonar a su fiel mujer y a sus hijos y morir fuera de su casa en la estancia de un jefe de estación.



RAROS DE EUROPA de Rafael Torres

(Madrid, Oberon, 2001)

Cuenta episodios variados y curiosos como “Sin pechos en el Monte Athos”, donde solo había monjes varones y entra Maryse Choisy, que se había seccionado sus pechos para parecer un hombre. 
librosmelior.org

“El asesino de Sintra”: Arnaldo Coutinho es el obsesivo enamorado de una vedette, Amalia Herculano, con la que mantiene una tórrida y fugaz relación a quien mata a la salida del cine, cuando la ve con otro hombre.

“La espía fusilada por su marido”: Margarita Vimola, espía en la Gran Guerra, es descubierta y su marido tiene que mandar el pelotón de su fusilamiento.

“Buscador de tesoros submarinos”: Alberto Giani no encontró nunca un tesoro de importancia, pero era el más reputado especialista en búsqueda submarina. 

“El juez polígamo de Escalona”: Rufo Jesús González que convivía como un bígamo con dos mujeres que eran hermanas.


MUJER EN GUERRA de Maruja Torres

(Barcelona, Planeta, 2005)

Maruja Torres en esta narración autobiográfica cuenta con el desparpajo que la caracteriza su vida de reportera de guerra y la influencia positiva que le causaron la gente y los lugares que visitó, en especial el Líbano a pesar del conflicto tan cruento que compartió con la gente normal de aquel lugar, un día considerado la Suiza de Oriente.

amazon.es
Muy interesante resulta cuando Maruja Torres cuenta cuál era para ella el placer de ser reportera: “Con cada reportaje como enviada especial alimentaba la ilusión cavafiana del viaje permanente del que importan menos las metas que el propio trayecto.  Al pretender asir una realidad inacabada me mantenía despierta. Este era, pienso ahora, una de las razones del inmenso placer de aquellos días: ir a buscar sabiendo que iba a perderme en lo infinito, lo diverso, lo múltiple y cambiante. En los otros.

Aquello se parecía mucho al proceso de enamorarse: la aproximación, el cortejo, la incertidumbre, la breve plenitud del acoplamiento, el dolor de la pérdida. Disfrutaba tanto de los días previos. Durante la espera, creía oír a Puccini. Mientras recogía material, al leer libros para documentarme, al asaltar a los colegas que podían instruirme: flotaba. En los aeropuertos, antes de tomar el avión o durante una escala, me sentía encapsulada en un bienestar propio, intransferible, tocada por la gracia de un privilegio que ni reyes ni obispos poseen, algo que no tiene que ver con la riqueza ni con la belleza ni con la cuna ni con el rango: la suerte de pertenecer a este oficio que consiente al aventurero lanzarse al vacío y le permite salvarse en último extremo, por el hecho de contarlo. Trabajar era mi forma de vivir. Y todo lo demás, absolutamente todo lo demás, era subsidiario.”, (246).


amazon.es
BILLETE AL FIN DEL MUNDO
(La historia del transiberiano, el tren que cambió Rusia)
de Christian Wolman

(Barcelona, Península, 2017)

Es un libro interesante y curioso sobre la construcción del transiberiano, el tren que tiene más de 9000 kilómetros de recorrido desde Moscú a Vladivostok en el extremo oriental de Siberia al borde mismo del océano Pacífico. El autor cuenta la historia de este magno proyecto de ingeniería con cantidad de datos sobre los detalles de esta obra colosal.



casadelibro.es

LA HIJA DEL ALFARERO de José Luis Perales

(Barcelona, Plaza y janés, 2017)

Tuve interés por este libro por curiosidad: La fama de su autor como excelente compositor musical lo precedía y pensé con encontrarme algo imaginativo y distinto al blá, blá, blá que invade hoy la narración. Pero su lectura ha sido una decepción, pues el libro contiene una historia simplísima, superficial, tópica, previsible… que, además, cuesta 19,90 euros…


asalgueroc

Viewing all articles
Browse latest Browse all 100

Trending Articles